¿Estás tratando de emitir una factura a tus clientes y no puedes hacerlo? Ya revisaste tu conexión a internet, te aseguraste de que la plataforma que usas para facturar funcione bien, revisaste los datos, pero aún no puedes facturar. Solo falta cerciorarte de que estés al día con el SAT y no sea esta la razón por la que no puedes emitir comprobantes a tus clientes.
Hoy en el blog de Salud Fiscal te contaremos las razones por las que podrías estar teniendo problemas para facturar en el SAT.
Hay diversas razones por las que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bloquea el Certificado de Sello Digital (CSD) como medida de fiscalización para presionar a los contribuyentes a arreglar su situación fiscal. Las más frecuentes son:
1. No cumplir con tus obligaciones fiscales
Si has incumplido con la presentación de las declaraciones informativas en los periodos estipulados con base en tu régimen fiscal y actividad comercial, o no presentas la declaración anual, el SAT no solo tiene la facultad de sancionarte con una multa y obligarte a pagar recargos, también tendrás una consecuencia más grave: la suspensión de tu Certificado de Sello Digital (CSD).
Esta situación se puede dar si el SAT se percata de que no has presentado más de tres declaraciones informativas consecutivas o seis no consecutivas.
Esto sucede cuando el SAT identifica que no se presentaron más de 3 declaraciones periódicas consecutivas o seis no consecutivas.
2. Emitir facturas por actividades ilícitas
Una de las características del SAT es que se mantiene a la vanguardia con las herramientas tecnológicas de punta, con sistemas de inteligencia artificial para detectar de forma automática las irregularidades en la emisión y timbrado de facturas ilícitas. En caso de que la autoridad fiscal detecte que estás facturando actividades de esta índole, podría inhabilitar tu uso de CFDI.
Además, probablemente entrarás a un proceso de auditoría e investigaciones que podrían culminar con consecuencias de orden penal.
3. Expedir facturas de donativos deducibles sin autorización
Actualmente, solo entes federativos, estatales, municipales y donatarias (ya sea asociaciones, sociedades civiles o instituciones de asistencia) cuentan con la autorización para recibir donativos y emitir una factura deducible. Sin embargo, antes de esto deben realizar un trámite para que el SAT otorgue dicha facultad.
Quizás te interese leer: Qué es CFDI y para qué sirve
Esto significa que si tienes una fundación o sociedad civil sin fines de lucro, debes tramitar la autorización en el SAT. De lo contrario, tendrás consecuencias graves como la cancelación del CSD y no podrás emitir facturas.
4. Indicar al SAT un domicilio fiscal falso o no actualizado
Muchos contribuyentes olvidan que el SAT tiene la facultad de hacer visitas domiciliarias a los contribuyentes. En caso de que esto suceda y no logren localizar al contribuyente, o se les indique que el domicilio no es válido ni correcto, la autoridad fiscal podría cancelar tu certificado y no podrás emitir facturas.
Si cambias tu domicilio fiscal debes avisar al fisco y actualizar la información. Es un proceso simple que puedes realizar en el portal del SAT con tu e.firma portable, o bien, acudir a las oficinas del SAT con los documentos que te soliciten para actualizar tu dirección.
5. Fallas técnicas en el sistema
Como mencionamos al inicio, si no puedes emitir una factura, debes asegurarte de que tu conexión a internet es adecuada, estable, pero también debes revisar que el sistema de facturación que utilizas esté disponible y no lo esté afectando una falla técnica.
En muchas ocasiones, los problemas para emitir facturas no son de preocupación y se deben a fallas técnicas o errores al capturar la información. En este caso debes contactar con tu proveedor de software o reportar la falla en el portal del SAT.
¿Qué hacer si el SAT me impide facturar?
Ingresa a tu Buzón Tributario y busca si hay algún aviso o mensaje que no hayas leído. En caso de incumplimiento de obligaciones fiscales, es probable que tengas varias notificaciones del SAT para que te pongas al corriente.
Quizás te interese leer: Qué es portal de proveedores
Ponte al corriente con el fisco: presenta tus declaraciones, paga tus impuestos y las multas o sanciones para que puedas volver a emitir facturas y mantener una buena relación con tus clientes. No pierdas contratos por no poder facturar.
Confía en Salud Fiscal
Salud Fiscal es un desarrollo de Cimatic, cuyo objetivo es ayudar a nuestros clientes a mantener una buena relación con el SAT y a cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Esta plataforma cuenta con módulos para generar reportes, gestionar facturas, consultar el Buzón Tributario, consultar lista negra del SAT, control de viáticos, certificado de sello digital SAT, validar facturas y optimizar los procesos de tu empresa.
Solicita más información sobre cómo se reciben las facturas electrónicas, para qué sirve el certificado de sello digital y complemento de pago varias facturas SAT a través de nuestro formulario de contacto, nuestros asesores te responderán a la brevedad y resolverán todas tus dudas.