Software DIOT

Simplifica tu gestión de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Genera de manera automática el TXT de la DIOT.

Cálculo Automático de la DIOT: Simplifica tus Obligaciones Fiscales

Nuestro módulo de DIOT de Salud Fiscal se conecta directamente con los sistemas del SAT, garantizando que los cálculos de tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros sean precisos y estén siempre actualizados.

Esta integración directa elimina la necesidad de introducir manualmente los datos, minimizando así el riesgo de errores humanos que podrían dar lugar a discrepancias y posibles sanciones por parte de las autoridades fiscales.

Además, nuestro módulo realiza los cálculos de forma automática, genera el TXT basándose en la información actualizada obtenida directamente del SAT, lo que te brinda la tranquilidad de que tus declaraciones son correctas y cumplen con la normativa vigente.

¡Simplifica tu gestión fiscal con nuestro software de DIOT!

Contáctanos hoy mismo para una demostración y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la DIOT y quiénes están obligados a presentarla?

La DIOT es una declaración informativa que deben presentar los contribuyentes mexicanos que realizan operaciones con terceros. Están obligados a presentarla aquellos contribuyentes que estén inscritos en el RFC y realicen actividades empresariales, arrendamiento, prestación de servicios profesionales, entre otros.

3. ¿Qué tipo de operaciones deben incluirse en la DIOT?

En la DIOT deben incluirse todas las operaciones realizadas con terceros que estén sujetas al impuesto al valor agregado (IVA), ya sea por retención o traslado del mismo.

4. ¿Cuál es el formato oficial para presentar la DIOT?

El formato oficial para presentar la DIOT es el establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, el cual se encuentra disponible en su portal web.

6. ¿Cuáles son los plazos para presentar la DIOT?

Los plazos para presentar la DIOT son los primeros 17 días naturales del mes siguiente al periodo que se reporta.

7. ¿Qué información específica se requiere para completar la DIOT?

La información específica requerida para completar la DIOT incluye datos como RFC del proveedor, monto total de las operaciones, impuestos retenidos o trasladados, entre otros.

8. ¿Qué sanciones se aplican en caso de no presentar la DIOT?

Las sanciones por no presentar la DIOT incluyen multas económicas que pueden variar dependiendo del tipo de incumplimiento y el tiempo transcurrido desde la fecha límite de presentación.

9. ¿Qué es el catálogo de cuentas y cómo se utiliza en la DIOT?

El catálogo de cuentas es un listado de códigos que se utiliza en la DIOT para clasificar las operaciones realizadas con terceros según su naturaleza.

10. ¿Cómo se calcula el impuesto a retener o trasladar en la DIOT?

El impuesto a retener o trasladar en la DIOT se calcula de acuerdo a las disposiciones fiscales vigentes y dependiendo del tipo de operación realizada.

11. ¿Cuáles son las diferencias entre la DIOT y otras declaraciones fiscales?

La DIOT se diferencia de otras declaraciones fiscales en que su enfoque principal es informar sobre las operaciones con terceros sujetas a IVA, mientras que otras declaraciones pueden abarcar diferentes impuestos y obligaciones fiscales.

12. ¿Qué tipo de errores son comunes al completar la DIOT?

Entre los errores comunes al completar la DIOT se encuentran la omisión de operaciones, errores en los cálculos de impuestos, y errores en la captura de datos.

13. ¿Qué debo hacer si detecto un error en mi DIOT ya presentada?

Si detectas un error en tu DIOT ya presentado, debes corregirlo lo antes posible presentando una declaración complementaria o una solicitud de corrección de datos.

14. ¿Cómo puedo obtener ayuda para completar mi DIOT?

Puedes obtener ayuda para completar tu DIOT a través de los servicios de asesoría fiscal ofrecidos por contadores públicos o consultores especializados.

15. ¿Qué documentos de respaldo debo conservar para respaldar mi DIOT?

Debes conservar los documentos de respaldo de todas las operaciones reportadas en la DIOT, como facturas, recibos, contratos, entre otros.

16. ¿Qué sucede si tengo operaciones con el extranjero, debo incluirlas en la DIOT?

Las operaciones con el extranjero deben incluirse en la DIOT si están sujetas al impuesto al valor agregado según las disposiciones fiscales vigentes.

17. ¿Qué pasa si no tengo operaciones que reportar en un periodo?

Si no tienes operaciones que reportar en un periodo, debes presentar una DIOT en ceros.

18. ¿Qué criterios de selección de proveedores debo considerar al completar la DIOT?

Al completar la DIOT, debes seleccionar proveedores que estén debidamente registrados y cumplan con sus obligaciones fiscales para evitar problemas futuros.

19. ¿Qué recomendaciones generales puedo seguir para asegurar la precisión y cumplimiento en mi DIOT?

Para asegurar la precisión y cumplimiento en tu DIOT, es recomendable llevar un registro detallado de todas las operaciones realizadas, revisar periódicamente la información antes de su presentación, y mantenerse actualizado sobre las disposiciones fiscales vigentes.

Blog

¿Qué es un portal de proveedores y cuáles son los beneficios para tu empresa?

¿Qué es un portal de proveedores y cuáles son los beneficios para tu empresa?

Contar con un portal de proveedores es una de las mejores alternativas para optimizar la relación con ellos y mantener un buen control fiscal en la empresa. Hoy en salud

3 mayo, 2023
¿Qué es y cómo hacer una validación de facturas en el sitio del SAT?

¿Qué es y cómo hacer una validación de facturas en el sitio del SAT?

Al emitir o recibir una factura, es importante verificar que cumpla con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria. De lo contrario, podrían presentarse problemas a causa de un comprobante

15 febrero, 2023
Control de cuentas por pagar a proveedores: ¿Cómo hacerlo y qué beneficios brinda?

Control de cuentas por pagar a proveedores: ¿Cómo hacerlo y qué beneficios brinda?

En general, las empresas y organizaciones deben llevar el control de cuentas por pagar a proveedores para tener finanzas saludables y mantener una buena relación con estos. Por esta razón,

26 diciembre, 2022