El impacto de la Reforma Fiscal y ¿cómo adaptarse a los cambios?

Impacto de reforma discal en México
Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cada año, los legisladores mexicanos presentan una propuesta de Reforma Fiscal para modificar leyes con el fin de mejorar la recaudación tributaria. A través de los años, estas modificaciones han servido para evitar prácticas indebidas por parte de los contribuyentes y a contribuir para el desarrollo económico de la nación.

Sin importar si eres empresario, emprendedor o empleado, es importante que conozcas los cambios de la Reforma Fiscal ya que tienen cambios en tu vida financiera, y de no aplicarlos podrías ser sancionado. Por ello, hoy en el blog de Salud Fiscal te contaremos lo que debes saber.

¿Qué es la Reforma Fiscal?

En México, la Reforma Fiscal también se conoce como Miscelánea Fiscal. Como ya mencionamos, consiste en la modificación de las normas fiscales para establecer parámetros o estatutos que deben cumplir los contribuyentes.

La presentación de la Reforma Fiscal se realiza a finales del año anterior al que comienza su vigencia, de modo que los contribuyentes, así como abogados, contadores, fiscalistas y ciudadanos en general conocen de forma anticipada los cambios para adaptarse al momento en que entre en vigor, que suele ser el 1 de enero del año siguiente.

Por ejemplo, este 2023 la Reforma Fiscal 2022 es la que se encuentra vigente.

Los objetivos principales de dichas reformas se enfocan en contribuir al crecimiento económico de México, simplificar los trámites fiscales y combatir la defraudación y evasión fiscal.

Impacto de la Reforma Fiscal 2022

La Miscelánea Fiscal 2022 no contiene creación de nuevos impuestos, ni el aumento en los existentes. Te contamos de las modificaciones que se realizaron para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales:

Creación del Régimen Simplificado de Confianza (RSC)

Uno de los cambios más importantes de la Reforma Fiscal 2022 es el RSC, el cual reemplaza al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). El impacto de esta implementación aplica a personas físicas y morales, las cuales se benefician con la simplificación de procesos administrativos en la presentación de las declaraciones informativas y la reducción del pago de ISR a un rango de entre 1% y 2.5%.

Quizás te interese leer: Qué es CFDI y para qué sirve

En general, el RSC aplica a personas físicas con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos y a personas morales con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos.

Obligatoriedad de la Carta Porte

El tema de la Carta Porte es complejo, tanto que su obligatoriedad ha sido postergada. Sin embargo, este 2023 comenzó a aplicarse a las empresas dedicadas al traslado de mercancía por carreteras y caminos federales.

El objetivo de la Carta Porte es terminar con el contrabando y traslado ilegal de mercancías. Además, al declarar todos los productos a trasladar se reduce la evasión de impuestos.

Buzón Tributario Móvil

El Buzón Tributario del SAT es el medio oficial de comunicación digital entre el SAT y los contribuyentes. Dentro de las nuevas funciones se encuentra un diseño adaptado a dispositivos móviles para que su uso sea más sencillo. Además, los contribuyentes tendrán información de adeudos, multas, avisos, notificaciones de embargo, entre otras en su celular para que estén más pendientes de su situación fiscal.

Depósitos en efectivo de más de 15 mil pesos

Con la Reforma Fiscal 2022, las instituciones financieras deben informar al SAT en caso de que el contribuyente reciba depósitos en efectivo de más de 15 mil pesos. Esta medida tiene la función de evitar transacciones provenientes de fuentes ilícitas o negocios clandestinos.

Multas en caso de facturas incorrectas

En caso de emitir facturas con información errónea podrías ser sancionado por el SAT. Por ejemplo, si sigues usando la versión de CFDI 3.3 en vez de usar el CFDI 4.0, o si omites la información de datos complementarios, podrías recibir una multa.

Quizás te interese leer: Qué es portal de proveedores

RFC obligatorio para mayores de 18 años

Este es otro de los cambios más importantes ya que los jóvenes deben inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes. Esto no significa que deben comenzar a presentar declaraciones informativas o anuales ni pagar impuestos si no están trabajando, ya que podrían recibir becas, apoyos gubernamentales o depósitos de sus familiares para sus estudios.

El registro en el RFC tiene la función de facilitar los trámites administrativos cuando quieran comenzar a trabajar, además de prevenir el robo de identidad. Sin embargo, el SAT no sancionará a quienes no se quieran inscribir al RFC.

Nuevos límites en las deducciones personales

Con la Reforma Fiscal 2022, los contribuyentes pueden deducir hasta un 15% de sus ingresos en rubros como educación, salud y donativos.

¿Cómo adaptarse a los cambios fiscales?

Mantente actualizado en temas fiscales y financieros para que no te tomen desprevenido. Si cuentas con un emprendimiento o negocio propio, tener la asesoría de un contador es indispensable para cumplir con tus obligaciones fiscales y tener buena relación con el SAT.

En el caso de las pymes y grandes empresas, contar con plataformas tecnológicas como un ERP es una excelente forma de mantenerse actualizados ya que el sistema se actualiza continuamente para cumplir con la legislación en turno, agiliza el cálculo de impuestos y permite crear notificaciones o alertas para tener el control de la situación financiera.

Descubre Salud Fiscal

Salud Fiscal es un software desarrollado por Cimatic para ayudar a los contribuyentes a controlar mejor su situación fiscal ya que integra funciones para consultar el Buzón Tributario de forma simplificada, consultar lista negra del SAT, complemento de pago varias facturas SAT, control de viáticos, conciliación contable fiscal, certificado de sello digital SAT, validar facturas, entre otras que te ayudarán a cumplir tus obligaciones fiscales.

Conoce más sobre Salud fiscal navegando por la página web, o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, nuestros asesores te responderán a la brevedad. Solicita más información sobre para qué sirve el certificado de sello digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Post

Cómo evitar errores al declarar impuestos ante el SAT

Cómo evitar errores al declarar impuestos ante el SAT

La declaración mensual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un proceso que debe hacerse para reportar los ingresos y egresos del mes inmediato anterior, así como realizar el

Paga impuestos correctamente con el sistema de pagos referenciados

Paga impuestos correctamente con el sistema de pagos referenciados

El pago de impuestos es una tarea complicada y estresante para los contribuyentes, especialmente para las personas morales. Cometer un error en los cálculos o retrasarse en los pagos puede

Gestión de riesgos y la dependencia de proveedores clave

Gestión de riesgos y la dependencia de proveedores clave

La gestión de riesgos de proveedores no es un tema nuevo, se llevaba a cabo desde antes de la era digital. Sin embargo, precisamente por la globalización y la consolidación

¡Accede a 1 mes GRATIS de Salud Fiscal!

Analiza tu situación fiscal y evita riesgos con el SAT. Déjanos tus datos y te enviaremos los pasos para activar tu acceso gratuito.