Cómo evitar errores al declarar impuestos ante el SAT

Errores en declración de impuestos
Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 4 minutos

La declaración mensual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un proceso que debe hacerse para reportar los ingresos y egresos del mes inmediato anterior, así como realizar el cálculo del impuesto correspondiente a pagar.

El cálculo del monto de pago es complejo, ya que depende tanto de los ingresos como de las deducciones aplicables. Y esta misma complejidad es la que provoca que los contribuyentes se confundan y comentan errores en su declaración, especialmente si no tienen un contador que lleve a cabo el proceso.

Hoy en el blog de Salud Fiscal analizaremos los errores más comunes de las empresas durante la declaración de impuestos. ¡Comencemos!

¿Cuáles son los errores más frecuentes en la declaración de impuestos?

Las personas morales o empresas pueden cometer errores en sus declaraciones, al igual que las personas físicas. Estos errores provocan problemas fiscales que pueden volverse tan graves que lleguen al cierre de negocios. A continuación, te contamos los más frecuentes:

Pensar que no se debe presentar la declaración

En México, todos los negocios, sin importar si son grandes o pequeños, deben cumplir con obligaciones fiscales como las declaraciones mensuales, anual y el pago de impuestos. Sin embargo, es común pensar que las microempresas que no facturan millones de pesos al año no tienen obligaciones, lo que puede causar multas, sanciones y hasta el cierre de negocios.

No contar con la documentación necesaria

Al momento de presentar la declaración se debe contar con documentos digitales o físicos, como estados de cuenta bancarios, recibos de nómina, facturas emitidas, comprobantes de compras o pagos que puedan ser deducidos, entre otros que puedan comprobar tanto los ingresos como los gastos realizados durante el mes.

Recuerda que no conservar todos los comprobantes de tus ingresos y egresos puede causarte problemas con el SAT e incluso ser causal para una multa.

Discrepancias fiscales

Proporcionar datos erróneos en la declaración, ya sea por errores de cálculo o por falta de documentación que sustente los datos, provoca discrepancias fiscales. Por ejemplo, un contribuyente puede declarar que gasta más dinero de lo que gana, lo que puede provocar auditorías por parte de la autoridad para revisar cuidadosamente la información y recuperar el cargo no declarado.

Es muy importante revisar que la información presentada en la declaración sea consistente y esté respaldada por las facturas correspondientes, de modo que coincida la información presentada con la contabilidad y los estados de cuenta bancarios.

No presentar las deducciones correctamente

Lamentablemente, muchos contribuyentes desconocen las deducciones a las que tienen derecho, lo que se traduce en un pago mayor de impuestos. O bien, hay otros contribuyentes que piensan que pueden deducir todos sus gastos, lo cual no es cierto.

Errores frecuentes al declarar impuestos

En las personas morales es muy común que traten de deducir gastos personales, como las colegiaturas de los niños o los pagos de servicios del hogar. Sin embargo, algunas de las deducciones para personas morales son:

  • Gastos por compra de insumos y mercancía
  • Cuotas a la seguridad social
  • Primas de antigüedad y jubilación
  • Inversiones
  • Salarios
  • Pagos de seguros de riesgos laborales

Presentar la declaración fuera de tiempo

Las personas morales tienen como fecha límite el 17 de cada mes para presentar la declaración mensual, del mes inmediato anterior, y hasta el 31 de marzo de cada año para presentar su Declaración Anual, sin errores y con toda la documentación adjunta.

En caso de presentar las declaraciones mensuales fuera de tiempo, podrías ser sancionado por un monto que va desde 1,400 hasta 17,370 pesos, mientras que no presentar la Declaración Anual puede costarte entre 1,400 y 34,730 pesos.

Errores de cálculo de ISR

El cálculo del ISR puede ser complejo, especialmente para las empresas con ingresos variables o con diferentes regímenes fiscales. Por ello, es importante conocer las tasas y las reglas para calcular correctamente el ISR, o bien, recurrir a un contador para realizar este proceso y evitar errores que tengan costosas consecuencias.

No llevar una contabilidad organizada

Aún existen empresas que llevan su contabilidad en hojas de cálculo en Excel, lo que puede provocar falta de organización y errores en las declaraciones. Además, la contabilidad desorganizada dificulta la defensa ante el SAT en caso de una auditoría.

¿Cómo evitar estos errores?

Antes que nada, los dueños de empresas deben estar al día sobre las leyes fiscales, pagos de impuestos y actualizaciones, además de llevar un registro ordenado de las operaciones, sin importar si son microempresas o grandes corporativos.

Recurrir a la asesoría contable es recomendable para evitar errores en el cálculo de impuestos, pero para optimizar las declaraciones puede ser insuficiente. La implementación de soluciones tecnológicas como un software fiscal es clave para garantizar el cumplimiento ante el SAT.

Descubre los beneficios de Salud Fiscal para tu empresa

Salud Fiscal es un software fiscal que te ayudará a evitar errores en tus declaraciones. Este sistema de módulos te permitirá gestionar todos tus comprobantes desde una sola plataforma.

Por ejemplo, con el módulo Repositorio Fiscal podrás consultar y validar facturas recibidas y emitidas, complementos de pago, recibos de nómina, además de recibir alertas sobre anomalías en las facturas, como cancelaciones. Gestiona tus declaraciones desde este módulo y olvídate de errores.

Con el módulo Clínica Fiscal podrás gestionar toda la información de tus comprobantes, comparar el IVA emitido contra recibido, ingresos y egresos, información del ERP con la del SAT, la balanza de complementos de pago y generar reportes para agilizar la elaboración de tus declaraciones.

El módulo Buzón Tributario te permitirá consultar avisos del SAT, responderlos y enviar documentos de forma fácil y permanente, sin que sean eliminados automáticamente como en la herramienta del SAT. Esto te ayudará a estar al pendiente de las notificaciones de la autoridad y actuar rápidamente en caso de que se requiera alguna revisión.

Solicita más información o una demostración sin costo de nuestro software, comprueba lo fácil que es mantener tu empresa saludable con la ayuda de Salud Fiscal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Post

Cómo evitar errores al declarar impuestos ante el SAT

Cómo evitar errores al declarar impuestos ante el SAT

La declaración mensual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un proceso que debe hacerse para reportar los ingresos y egresos del mes inmediato anterior, así como realizar el

Paga impuestos correctamente con el sistema de pagos referenciados

Paga impuestos correctamente con el sistema de pagos referenciados

El pago de impuestos es una tarea complicada y estresante para los contribuyentes, especialmente para las personas morales. Cometer un error en los cálculos o retrasarse en los pagos puede

Gestión de riesgos y la dependencia de proveedores clave

Gestión de riesgos y la dependencia de proveedores clave

La gestión de riesgos de proveedores no es un tema nuevo, se llevaba a cabo desde antes de la era digital. Sin embargo, precisamente por la globalización y la consolidación

¡Accede a 1 mes GRATIS de Salud Fiscal!

Analiza tu situación fiscal y evita riesgos con el SAT. Déjanos tus datos y te enviaremos los pasos para activar tu acceso gratuito.