¿Qué deducciones están autorizadas para personas morales?

Deducciones autorizadas para personas morales
Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 3 minutos

Las personas morales o empresas deben cumplir con sus obligaciones fiscales, que consisten (entre otras cosas) en el pago de impuestos, presentación de declaraciones provisionales y la anual. A grandes rasgos, estas declaraciones contienen la información de los ingresos y egresos de la empresa o negocio, en lo que las deducciones ejercen un papel clave para el cálculo.

Hoy en el blog de Salud Fiscal te contaremos cuáles son las deducciones autorizadas y gastos no deducibles para las personas morales, así como recomendaciones para las deducciones.

¿Qué son las deducciones?

Antes de comenzar, daremos un repaso por el tema de las deducciones. Una deducción es la reducción del monto total de la aportación fiscal correspondiente, la cual se calcula con base en los gastos en que la empresa incurre como contribuyente y que se restan de los ingresos brutos.

Sin embargo, no todos los gastos que realiza la empresa o persona moral son deducibles. Además, en el proceso de declaración, debes considerar que hay límites en las deducciones para personas morales.

Ahora bien, es importante que no confundas las deducciones con las exenciones. Estas últimas son impuestos que no se pagan, mientras que las deducciones se restan para bajar la carga de impuestos.

Deducciones para personas morales

Las personas morales son aquellos contribuyentes que forman una figura, asociación, empresa o institución conformadas por una o más personas y con un fin social con o sin fines de lucro.

De acuerdo con la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las deducciones son un derecho para que empresas e instituciones reduzcan el gravamen por las ganancias obtenidas durante el año fiscal. Para que los gastos sean deducibles deben ser estrictamente indispensables para las actividades de la empresa y deben estar amparados por un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Quizás te interese leer: Qué es el folio fiscal

Las deducciones a las que pueden acceder las personas morales son:

  • Donativos de hasta el 7% de las utilidades fiscales de la empresa
  • Compra o renta de mercancía, materia prima, mobiliario, maquinaria, equipo de cómputo y otros insumos indispensables para la operación de la empresa.
  • Inversiones en activos, acciones o títulos de valor.
  • Devoluciones, bonificaciones o descuentos en el año fiscal.
  • Créditos incobrables y pérdidas.
  • Aportaciones a los fondos de pensión o jubilación de los empleados.
  • Cuotas patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el beneficio de los trabajadores.
  • Inventario obsoleto, siempre y cuando se presente un escrito de destrucción de mercancía, equipos o maquinaria.
  • Intereses comprobables por créditos o préstamos activos que se hayan invertido para las actividades de la empresa.
  • Gastos por viáticos.
  • Beneficios laborales para los trabajadores como las primas del seguro de daños que sean parte de las actividades económicas de la empresa, vales de despensa o servicio de comedor.
  • Impuesto sobre nóminas o pago de servicios profesionales
  • Costos de ventas.

Gastos NO deducibles para personas morales

Los gastos no deducibles son aquellos que no se relacionan directamente con la actividad económica de la empresa. Por ejemplo:

  • Consumo en restaurantes o bares.
  • Viajes de placer.
  • Suscripciones a gimnasios
  • Pago de colegiaturas.
  • Entradas para conciertos.

Requisitos para que un gasto sea deducible

  • Debe ser la compra o pago por un servicio indispensable para el desarrollo de la actividad económica de la empresa.
  • El monto de pago mayor a dos mil pesos debe efectuarse por transferencia electrónica, tarjeta de débito o crédito, o bien, con cheque nominativo desde cuentas que estén a nombre del contribuyente.
  • Cada pago debe estar amparado por una factura electrónica o CFDI timbrado. De ser necesario, el CFDI debe contar con el complemento de pago correspondiente.
  • En caso de compra de combustible, el pago debe realizarse con monederos electrónicos autorizados por el SAT.

Recomendaciones para efectuar las deducciones de forma correcta

Para realizar la deducción de un pago, es indispensable contar con el CFDI correspondiente, el cual debe obtenerse lo antes posible. A más tardar, el día en que se vaya a presentar la declaración.

La fecha de expedición de un CFDI deducible debe corresponder con el ejercicio en el que se lleva a cabo la deducción para que sea válido.

Para aplicar correctamente las deducciones, es necesario llevar un control de los pagos, los comprobantes asociados a cada erogación y de los ingresos de la empresa para que el contador efectúe el cálculo correspondiente de los impuestos a pagar. Para ello, el uso de un sistema tecnológico como un ERP es recomendable.

Conoce las soluciones de Salud Fiscal

El sistema Salud Fiscal es un desarrollo de Cimatic que tiene el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a las empresas. Con esta suite podrás visualizar tus facturas, hacer conciliaciones fiscales, procesar y validar ante el SAT, entre otros beneficios que te ayudarán a optimizar procesos y hacerlos más efectivos.

Sigue navegando por nuestra página web para conocer nuestro software fiscal que tenemos para ti, y si necesitas más información sobre el certificado de sello digital SAT, cómo cancelar una factura en el SAT, consultar lista negra del SAT, complemento de pago varias facturas SAT, activar buzón tributario, conciliación contable fiscal u otro tema escríbenos a través del formulario de contacto, nuestros asesores te atenderán con gusto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Post

Paga impuestos correctamente con el sistema de pagos referenciados

Paga impuestos correctamente con el sistema de pagos referenciados

El pago de impuestos es una tarea complicada y estresante para los contribuyentes, especialmente para las personas morales. Cometer un error en los cálculos o retrasarse en los pagos puede

Gestión de riesgos y la dependencia de proveedores clave

Gestión de riesgos y la dependencia de proveedores clave

La gestión de riesgos de proveedores no es un tema nuevo, se llevaba a cabo desde antes de la era digital. Sin embargo, precisamente por la globalización y la consolidación

Impacto de la gestión de proveedores en la cadena de suministro global

Impacto de la gestión de proveedores en la cadena de suministro global

En toda empresa, la gestión de proveedores es un tema de gran importancia porque de ella depende en gran medida la eficiencia, la calidad y la competitividad de la compañía.